Premios Cátedra Pedro Zaragoza Orts en la Universidad de Alicante

La Cátedra de Estudios Turísticos «Pedro Zaragoza Orts»  ha hecho entrega de sus Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster.

Dichos trabajos han sido desarrollados por investigadores de la propia Universidad de Alicante y de otras del Estado español relacionados con el sector turístico, sus cuestiones y posibilidades.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que “Benidorm inició un proceso hace casi siete décadas que está siendo reconocido y destacado en los trabajos de investigación científica del turismo”.

Pérez se ha congratulado por el ejemplo de Visit Benidorm, señalando la importancia de las alianzas para conseguir los objetivos y ese “efecto tractor del turismo” en dinamización.

«Año Pedro Zaragoza Orts»

Asimismo, ha recordado la figura del que fuera alcalde de Benidorm y que da nombre a la cátedra de Estudios Turísticos de la Universidad de Alicante y a este acto en el «Año Pedro Zaragoza Orts» que coincide con en el centenario de su nacimiento.

Mujer investigadora

Siendo siete los trabajos premiados y siendo sus autoras mujeres, el alcalde ha destacado el trabajo de la mujer investigadora y su punto de vista en las temáticas tratadas.

Academia como referente en investigación turística

Benidorm siempre aprende de la Academia y reiterando el compromiso con el trabajo, la investigación, la temática y funcionalidad de la cátedra.

Esther Algarra, Secretaria general de la Universidad de Alicante, ha destacado la contribución y compromiso del Ayuntamiento de Benidorm con la Academia y que ésta sea un referente en investigación turística.

Además Algarra felicitó a las investigadoras premiadas, como también lo hicieron el director general de Turismo, Herick Campos, y la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, en sus intervenciones de clausura.

Premios

Trabajos no realizados en la Universidad de Alicante

El primer premio en la categoría de trabajos no realizados en la Universidad de Alicante ha recaído en el trabajo “Medición de la Sostenibilidad en el sector turístico: el caso de la Comunidad Valenciana”, del que es autora María Mifsud, del Máster de Economía Internacional de la Complutense de Madrid.

Categoría Trabajo Fin de Grado

Las premiadas en esta categoría han correspondido a:

  • Claudia López Salcedo, del doble grado de Turismo y Administración de la UA, por “Workation: nuevas formas de Turismo”.
  • Marta Guzmán Lechón del Grado de Turismo de la UA, por “La Vall de Seta. Dinamización turística contra el despoblamiento”.
  • Sara García Amorós, Grado en Fundamentos de Arquitectura de la UA, por “Arquitectura, Medios y Turismo: el imaginario Utópico de la Muralla Roja.

Categoría Trabajo Fin de Máster

  • Las premiadas han sido:

  • María Julia Rey por su análisis de “Acciones para incrementar la competitividad: el caso de Visit Benidorm”.
  • Cristina de la Nuez Urbíz, por “Estudio de arqueoturismo en Gran canaria”.

El director de la cátedra y profesor Armando Ortuño, ha destacado las direcciones de los trabajos que han desarrollado los profesores de la UA Maria Paz Such, Diego Francisco Quer, Asunción Díaz, Isabel Sancho y patricia Zaragoza-Sáez.

Cátedra de Estudios Turísticos

La Cátedra de Estudios Turísticos «Pedro Zaragoza Orts» tiene por objeto:

  • El análisis.
  • La investigación.
  • La docencia de la realidad, problemática y perspectivas de las empresas.
  • Destinos turísticos en general, desde todos los puntos de vista relevantes, ocupándose en desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación y los conocimientos en esta materia.

En su programa de actividades se incluye la organización de cursos y seminarios referidos a temas turísticos, con especial atención al ámbito de la Costa Blanca y Benidorm, así como conferencias y exposiciones sobre la actividad turística, junto con la realización de estudios y trabajos de investigación.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.