La formación de calidad es una garantía de éxito en el mercado laboral. Aunque actualmente la oferta formativa se ha diversificado en numerosos programas masters y cursos especializados, el Máster en Dirección y Administración de Empresas sigue siendo uno de los programas más completo y riguroso, que permite impulsar el crecimiento profesional.
El MBA (Master in Business Administration) especializado en el aprendizaje de técnicas y herramientas para mejorar la eficiencia en la gestión de empresas, tiene como finalidad equipar con conocimientos y habilidades para desarrollar una carrera profesional en el ámbito empresarial.
El éxito de los MBA no desciende. Alrededor de 250.000 personas en todo el mundo se inscribieron en programas MBA en 2022. En Estados Unidos, sin ir más lejos, es el Máster más estudiado desde hace décadas.
¿Qué aporta estudiar un MBA en Valencia?
La Comunidad Valenciana es la cuarta región de España que más empresas tiene registradas, un dato acorde a su población, en comparación con el resto de las regiones del país. En el cierre del 2022 se contabilizaron cerca de 375.000 empresas, una cifra que ha crecido ligeramente con respecto al periodo anterior y que, todavía más importante si cabe, presenta una estabilidad después de los vaivenes económicos y sociales vividos desde marzo del 2020.
Valencia es un referente en cuanto a empresas en determinados sectores como el turismo, la alimentación o la automoción, con un movimiento económico importante que se traduce en la creación continua de puestos de trabajo. Entre las empresas más destacadas está Mercadona, líder destacado en la Comunidad y cuyos dirigentes, Juan Roig y Hortensia Herrero, se sitúan como la cuarta y octava persona más rica del país, respectivamente. La cooperativa Consum, también ligada a la distribución de alimentos, la metalúrgica Arcelormittal, de Sagunto, o Air Nostrum, ligada al transporte aéreo, continúan en la clasificación de las empresas más poderosas de esta área geográfica.
En este escenario, las empresas valencianas priorizan el desarrollo del talento y exigen experiencias de aprendizaje alineadas con las necesidades de las empresas. Según las fuentes consultadas subrayan que “se requiere una combinación de habilidades sociales y técnicas actualizadas que respondan a las cambiantes necesidades empresariales, para que las compañías puedan seguir siendo competitivas”.
En este sentido, el conocimiento del ámbito empresarial que se adquiere al estudiar en Valencia el MBA más prestigioso influye directamente en la generación de oportunidades para profundizar en habilidades y competencias que impacten en el perfil profesional. La Escuela de Negocios de Cámara de Valencia es uno de los mejores escenarios para formarse en esta materia, pues es un espacio relacionado con el ámbito empresarial y en el que suelen participar empresarios y directivos de éxito además de ser referentes de compañías muy potentes, que trabajan tanto a escala nacional como internacional.
Beneficios de estudiar un MBA
1. Desarrollo de Habilidades duras y blandas
Quizás es el principal beneficio de estudiar un MBA. Las habilidades duras son las más técnicas que incluyen gestión de finanzas; planificación de estrategias de marketing; investigación, procesamiento y análisis de datos para la toma de decisiones.
Las habilidades blandas son aquellas competencias necesarias para trabajar con otras personas: liderazgo, pensamiento estratégico, mentalidad innovadora y creativa, gestión del tiempo así como la dirección de proyectos.
Este conjunto de habilidades es fundamental para dirigir una empresa, ejecutar tareas, generar resultados y empoderar a equipos de trabajo para que resuelvan problemas y tomen decisiones que conduzcan al logro de los objetivos empresariales.
Como indican fuentes cercanas a la dirección académica del MBA de la Cámara de Comercio de Valencia “En el Master en Dirección de Empresas los alumnos desarrollan habilidades técnicas y blandas. Las técnicas ayudan a los titulados a crecer profesionalmente en los primeros años tras finalizar los estudios, pero realmente las habilidades blandas que aprenden a desempeñar en el MBA son las grandes impulsoras de la carrera profesional más a largo plazo”.
2. Ampliación de las perspectivas laborales
Además del desarrollo de habilidades que cualifican para asumir nuevos roles y responsabilidades, un MBA marca la diferencia en el currículum frente a otros profesionales.
Muchas empresas y reclutadores buscan específicamente titulados MBA porque confían en la trayectoria y compromiso de las escuelas de negocios para preparar a personas capaces de dirigir con éxito organizaciones empresariales.
Algunas de las salidas profesionales más frecuentes de los graduados en un MBA son las siguientes: administrador de empresas, gestor de finanzas, responsable de marketing y comunicación, especialista en Recursos Humanos o asesor de negocios.
3. Experiencia práctica de aprendizaje enfocada en la solución de desafíos empresariales
Una característica de los MBA que influye directamente en el éxito de estos programas es el método de aprendizaje. Este consiste en aprender de forma práctica. Es decir, los alumnos se sumergen en el mundo real de las empresas analizando casos reales bajo la guía de un profesor experto con trayectoria profesional como directivo en importantes empresas a nivel nacional e internacional.
De este modo y de forma transversal en las diferentes áreas, aprenden a pensar estratégicamente cuando se enfrentan a problemas y oportunidades.
4. Visión Global
La diversidad de los estudiantes es otro beneficio que motiva cursar un MBA. Por ejemplo, los estudiantes del MBA de la Escuela de Negocios de Cámara Valencia proceden de la región, pero también hay un elevado porcentaje de estudiantes que provienen de otros países. “Compartir ideas y establecer relaciones con personas de diferentes orígenes fortalece la capacidad para considerar otros puntos de vista, además de impulsar el desarrollo de otras habilidades interpersonales como la empatía” dicen los organizadores del Máster MBA de la Cámara.
El desarrollo de una visión global de los negocios y de la empatía resultan de especial utilidad para pensar en la expansión de negocios a nivel global así como para la planificación de estrategias en este tipo de escenarios a gran escala.
5. Forjar amistades para toda la vida
“Generalmente, las personas que están considerando estudiar un MBA no valoran que la Escuela de Negocios es un espacio ideal para hacer nuevos amigos” explican los responsables de gestionar este tipo de formación.
Los participantes conviven en clase durante un año académico y colaboran entre ellos en la realización de tareas grupales, así como en el desarrollo de un Plan de Empresa y otros trabajos de las diferentes asignaturas. Las relaciones que se establecen son profundas y muchos alumnos reconocen que algunos de sus mejores amigos en la actualidad son de su paso por la escuela de negocios. Según afirman los alumnos estos lazos de amistad y confianza son consecuencia de la experiencia transformadora que comparten a lo largo del curso académico.
La exposición a nuevas ideas y visiones, el conocimiento sobre herramientas y técnicas a través de profesores experimentados que sienten una gran pasión por el mundo de la empresa y que trasladan las mejores prácticas al aula, hacen que en los alumnos crezca la motivación para ser mejores líderes e impactar positivamente en la sociedad con su trabajo, ya sea como directivos o empresarios.
Por todo lo anterior, es muy frecuente que los alumnos comiencen un MBA con una idea clara sobre su futuro profesional en una determinada industria. Sin embargo, como explican en la Escuela de Negocios de la Cámara “también sucede que los alumnos reorienten o establezcan un nuevo rumbo profesional como consecuencia de un aprendizaje nuevo, ya sea a través de los profesores o de los compañeros de clase”.