Más de 150 policías de España y de Europa participan desde el martes y hasta el próximo viernes en Benidorm en las I Jornadas Internacionales de Unidades K9, que congregan a grupos especializados en perros detectores de sustancias estupefacientes, dinero y explosivos. Estas jornadas, organizadas por la Policía Local de Benidorm, combinan ponencias con talleres prácticos y exhibiciones de las unidades caninas.
En la apertura de estas jornadas, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado el papel de las unidades caninas en “el incremento y mejora de la percepción de seguridad”.
Toni Pérez ha indicado que “en un Estado de Derecho, donde el bienestar es fundamental, todas las Administraciones deben tener todo su empeño en propiciar los recursos materiales y humanos para seguir incrementando las dotaciones en pro de la seguridad y de quienes tienen la responsabilidad de garantizar que la ciudadanía pueda desarrollar sus actividades cotidianas en la confianza.
En este sentido, ha remarcado que en Benidorm, los visitantes “valoran la seguridad con un índice de satisfacción superior al 94%”, por encima “incluso del sol y de la calidad de sus playas”.
Por último, el alcalde ha afirmado que las unidades K9 “mejoran las estadísticas de seguridad ciudadana, incluso pudiendo llegar a erradicar el problema”.
El miércoles, las jornadas se desplazan al edificio del Invattur, donde hay prevista una primera ponencia a cargo del Servicio Cinológico de la Guardia Civil en torno a cebos envenenados y además de otras conferencias, el viernes se celebrará una exhibición canina y el acto de clausura de estas I Jornadas Internacionales de Unidades K9.