Polémica en Benidorm por las ayudas municipales a los estudiantes en Erasmus

En Benidorm el Grupo Municipal Socialista y en su nombre Cristina Escoda ha denunciado que el Ayuntamiento sigue sin resolver, seis meses después de su convocatoria a inicios de junio de 2022, las ayudas complementarias para la movilidad internacional de estudiantes de Erasmus.

Lamenta así la incertidumbre en las familias y en los jóvenes, puesto que se da el caso de que hay estudiantes que ya han finalizado o están a punto de finalizar su etapa de Erasmus y ni siquiera saben si se les ha concedido la prometida ayuda municipal de 100 euros por cada mes de estancia en el extranjero.

Por su parte la concejal Popular de Educación, Maite Moreno, ha afirmado que “la señora Cristina Escoda ha tenido seis meses para leerse las bases de la convocatoria de ayudas complementarias para la movilidad europea de estudiantes benidormenses de programas como el Erasmus + lanzada por el Ayuntamiento, pero es obvio que no lo ha hecho”. Moreno se ha pronunciado así después de que la portavoz socialista haya criticado en una nota de prensa que el Ayuntamiento no haya resuelto esta convocatoria.

Tal y como ha indicado la edil, el punto 5 de las bases establece que el pago de las ayudas “será anual” y se realizará “una vez comprobada la efectiva realización del periodo de estancia en la universidad de destino”. “Y eso, lógicamente sólo se puede hacer una vez que los estudiantes finalicen sus estancias”, ha remarcado.

Además de en las bases, “esa misma información se hizo constar en la nota de prensa en la que se anunciaron estas ayudas el pasado mes de junio, algo que la señora Escoda ha obviado decir en su comunicado”.

“Aunque la portavoz socialista no ha tenido a bien leerse las bases en estos seis meses, afortunadamente sí lo han hecho los estudiantes que las han solicitado y a los que se les remitió en su día acuse de recibo confirmando que la solicitud presentada era correcta y cumplía con los requisitos”, ha informado Moreno.

Posteriormente, una vez cada solicitante finalice su estancia deberá aportar “certificación del centro educativo español o del centro o empresa de acogida donde conste la duración de la estancia y el país de destino”; una documentación que deberá presentarse como fecha límite “antes del 20 de septiembre de 2023”.

Así las cosas, la responsable de Educación ha asegurado que “es la portavoz del PSOE la única que genera incertidumbre a las familias con su habitual y malintencionada desinformación”.

Por otra parte, Moreno ha recordado que “durante sus años de gobierno en el Ayuntamiento, al PSOE nunca le preocuparon los benidormense que estudiaban en el extranjero. Ha sido este gobierno presidido por Toni Pérez el que ha lanzado estas ayudas a pesar de que la atención a la población que participa en programas de movilidad europea no es de los Ayuntamiento sino del Gobierno Central de Pedro Sánchez”. En este sentido, ha recalcado que “las ayudas municipales son complementarias, igual que las que lanza la Generalitat Valenciana que, por cierto, se convocaron en noviembre, con el curso 2022/2023 bastante avanzado”.