Para el PP los presupuestos autonómicos son “injustos y discriminatorios con Benidorm”

Ninguna de las 11 propuestas presentadas por el Partido Popular de Benidorm para mejorar el Presupuesto de la Generalitat Valenciana de 2019 ha sido aceptada. Así lo ha denunciado el diputado autonómico, Manuel Pérez Fenoll, ante los medios de comunicación en una comparecencia en la que ha estado acompañado por el presidente provincial, José Ciscar, y por el presidente local y alcalde de la ciudad, Toni Pérez.

José Ciscar ha recordado que a pesar de que los impuestos que pagarán los valencianos se incrementarán en 1.477 millones de euros y la Comunitat Valenciana recibirá “gracias a las mejoras introducidas por el Gobierno de Mariano Rajoy” en financiación 3.036 millones de euros más. “Esos mayores ingresos no se traducen en una mejor gestión”, y ha puesto de ejemplo que pese al incremento de 364 millones en Educación “hoy hay más niños que estudian en barracones en la Comunitat Valenciana que cuando gobernaba el PP” o que continúen las listas de espera: 62.000 personas para una intervención quirúrgica y 232.000 un especialista “un incremento del 13,5% respecto a 2015”. Como guinda, Ciscar ha recordado que “hay casi 25.000 valencianos esperando entrar en el Sistema de Dependencia”. “Venían a rescatar personas –ha recordado– pero eso no se ha visto por ningún sitio”.

El olvido de Benidorm por el Consell “es un hecho constatable”. Ciscar ha recordado que en campaña electoral Ximo Puig prometió que la Conselleria de Turismo fijaría su sede en Benidorm pero “lo ha incumplido. Aunque sí que lo cumplirá Isabel Bonig cuando sea presidenta de la Generalitat y Toni Pérez siga siendo alcalde con más mayoría”. “Desde el grupo parlamentario popular –ha insistido– hemos hecho un esfuerzo para mejorar un presupuesto de más de 22.000 millones de euros porque en la provincia de Alicante y en la Marina Baixa estamos totalmente discriminados”. El presidente provincial ha hecho hincapié en que las inversiones en la comarca son “una especie de limosna”. Por ello, el partido ha presentado en el ámbito provincial 280 enmiendas al Presupuesto, 27 en la Marina Baixa y 11 en Benidorm. Todas rechazadas.

José Ciscar ha señalado que socialistas, Compromís y Podemos han dicho no a las enmiendas redactadas en Benidorm que solo pretendían aumentar los 100.000 euros del Presupuesto destinados al Centro de Salud del Rincón de Loix “porque entendemos que con 100.000 euros no se construye un centro con las necesidades sanitarias que hoy tiene el Rincón”. Tampoco se ha aceptado construir una escuela infantil en Foietes, ni el Centro de Salud de Els Tolls, ni el Plan de Inversión y Conservación del Parc Natural de la Serra Gelada, ni la cesión del tramo de la CV70 a su paso por Benidorm, ni la transferencia del antiguo trazado del ferrocarril para convertirlo en Vía Verde, ni una subvención a Aptur para la realización de una campaña contra la oferta ilegal de apartamentos y el intrusismo, o la recuperación de programas y otras actuaciones.

Por su parte, el benidormense Manuel Pérez Fenoll ha criticado la aprobación de unos presupuestos que son “injustos y discriminatorios con Benidorm” y que “discriminan a todas las comarcas y pueblos que son gobernados por el PP”. El diputado autonómico ha lamentado que las 11 propuestas elaboradas en Benidorm hayan sido dejadas de lado por los representantes del tripartito en la ciudad: Compromís y PSOE que “en ningún momento se han preocupado por los intereses de la ciudad” sino que han impedido “que no se apruebe ni una enmienda para nuestra ciudad”. Lo único positivo que Pérez Fenoll extrae de la situación es que “eso el pueblo lo sabe” y en las próximas elecciones Toni Pérez seguirá de alcalde con una más amplia mayoría.