Los nuevos trenes de la línea 9 del TRAM no pueden circular por distintos puentes por su peso

Los trenes recién estrenados no pueden circular por distintos puentes de la línea 9 del TRAM entre Alicante y Dénia por exceso de sobrepeso.

Así lo ha denunciado el portavoz adjunto del Grupo Popular en les Corts, Miguel Barrachina, quién ha pedido que “se depuren responsabilidades políticas tal y como ha ocurrido con el caso de los trenes de Asturias y Cantabria”.

En esta misma línea, Barrachina ha exigido que a los usuarios de esta línea del TRAM se les pague íntegramente los billetes hasta que se solucione el problema.

Desde el grupo popular explican que estos trenes tienen un peso de 63 toneladas y que los puentes no lo soportan.

El TRAM no pasa por ninguno de los 3 puentes metálicos que hay entre Teulada y Benidorm, por lo que los pasajeros se tienen que bajar cuando llegan al primer puente metálico y hacer transbordo”, ha asegurado el portavoz del PP.

Los nuevos trenes de la línea 9 del TRAM no pueden circular por distintos puentes por su peso | Fuente: PP Alicante

El pasado 16 de enero, el concejal de Movilidad y Obras en Benidorm, José Ramón González de Zárate, lamentaba que el TRAM no vertebra la provincia y que estas obras en la Línea 9 suponían un gasto excesivo.

Al igual que González de Zárate, Barrachina ha subrayado que “la línea de 100 km que ha inaugurado Puig supone 3 horas y un minuto en recorrer dicha distancia”.

A causa de esta problemática, para recorrer la línea 9 del TRAM se tienen que hacer dos transbordos, lo que supone coger tres trenes distintos. Pero, además, en el recorrido de Alicante a Dénia los trenes electrificados no caben por los túneles cuando pasan de Benidorm, porque son estrechos y pequeños.

Barrachina se mostraba incrédulo ante esta situación: “cuando compraron estos trenes, ¿nadie de la Generalitat Valenciana se dio cuenta que su peso hacia inviable la circulación por esta línea?”.

Parece increíble que hayan comparado 6 trenes por 43 millones de euros y no se dieran cuenta de los errores que tenían. ¿Quién va a sumir la responsabilidad política por tomar estas decisiones tan equivocada?”, se cuestionaba el popular.

Informes y soluciones

En contra de lo que dice el PP, desde la Generalitat Valenciana se acogen a un informe pedido por FGV, el cual revela que la evaluación superó las pruebas y confirmó que los nuevos trenes pueden circular por la Línea 9, aunque no debe permitirse la circulación ferroviaria en condiciones de fuerte viento y que dos de los puentes metálicos del trazado deberían reemplazarse dentro de unos años por alcanzar su vida útil de fatiga.

Durante la elaboración de este informe, Ferrocarrils de la Generalitat anunció la construcción de un nuevo puente del Quisi en Benissa, el cual comenzó sus obras en el pasado mes de agosto. Por otro lado, en 2020, FGV también decidió sustituir los actuales puentes de l’Algar y del Mascarat  por otros nuevos. Sendos proyectos tienen presupuestada la ejecución de las obras para este año.

Según las previsiones, una vez se completen las actuaciones en los tres puentes mencionados, los nuevos trenes del TRAM podrán realizar el recorrido íntegro de la Línea 9.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.