Los estudiantes de Calpe ya pueden pedir las ayudas de transporte

El Boletín Oficial de la Provincia ya ha publicado la convocatoria de las ayudas al transporte de estudiantes que el año pasado cursaron sus estudios fuera de Calpe.

De esta manera, desde hoy (25 de octubre) se abre el plazo para que los interesados puedan solicitarlas. Estas ayudas tienen como fin sufragar parte de los gastos de transporte a los estudiantes que cursen estudios fuera de Calp.

Se destina a alumnos de Bachillerato, formación profesional grado medio y grado superior, enseñanzas artísticas profesionales, enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas universitarias de grado, máster y doctorado y enseñanzas universitarias a distancia, UNED y ON-LINE (todas las modalidades), tanto en centros oficiales públicos, centros privados concertados y centros oficiales privados.

Este año se ha previsto una partida de 146.000 euros a estas ayudas. La cuantía que reciba el beneficiario se incrementará en un 10% por ser miembro de familia numerosa o monoparental, por tener discapacidad o con miembros de la unidad de convivencia con discapacidad con un grado igual o superior al 33%, por ser víctimas de violencia de género, tener un padre o madre en situación de desempleo cuando el alumno no esté emancipado. Además, este porcentaje aumentará al 20% cuando ambos progenitores se encuentren en situación de desempleo.

Solicitud de las ayudas al transporte

Para solicitar las ayudas los interesados deberán estar empadronados en Calp con un mínimo de un año de antigüedad, estar matriculado en un centro educativo de enseñanza pública o privada concertada, hallarse el cabeza de familia o el solicitante, en caso de estar emancipado, al corriente de las obligaciones tributarias y haber superado el 50% de las asignaturas matriculadas.

Junto a la solicitud de la ayuda deberán aportar fotocopia del DNI NIE del solicitante, justificante de la matrícula del centro donde ha cursado sus estudios, así como la documentación que acredite en su caso pertenecer a una familia numerosa o monoparental, la discapacidad superior a un 33% de algún miembro de la unidad de convivencia, la condición de violencia de género (sentencia judicial, orden de protección, informe de los Servicios Sociales, etc), o el certificado de vida laboral del padre y/o madre del estudiante así como el documento acreditativo debidamente sellado, de búsqueda de empleo vigente, en el momento de la presentación de la solicitud.

Las ayudas de estas bases son incompatibles con cualesquiera otras que puedan obtenerse para la misma finalidad, de otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de octubre y la solicitud podrá cumplimentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calp o, directamente, en la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano).

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.