Los arenales de Benidorm lucen sus distintivos de calidad

Las playas de Benidorm lucen los distintivos que certifican su calidad obtenidos tras superar las auditorías del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y de la propia Generalitat Valenciana.

El alcalde, Toni Pérez, junto a la concejal de Playas, Mónica Gómez, y miembros de la Corporación, ha izado hoy las cinco banderas que «confirman la calidad y la sostenibilidad de las playas de Benidorm y de todos servicios que en ellas se prestan«.

Toni Pérez ha detallado que un año más las playas y calas de Benidorm han revalidado las banderas ‘Q’ de Calidad, Ecoplayas y Safe Tourism y Qualitur, otorgada por la Generalitat. A ellas, se les suma la del distintivo ‘S’ de Sostenibilidad, sello de nueva creación del ICTE y que Benidorm ha sido uno de los primeros municipios en conseguir.

El alcalde ha explicado que estos distintivos de calidad no sólo se refieren a la zona de baño y a los arenales, sino que también alcanzan a los servicios que se prestan, como el socorrismo, la limpieza, la biblioplayas o los puntos de playas accesibles.

Unas playas accesibles que cumplen a su vez con «la exigente normativa ISO», también de carácter internacional, y que durante todo el años permiten a las personas con problemas de movilidad disfrutar de las playas de Benidorm.

Toni ha destacado que estos distintivos son «el reconocimiento al trabajo de todo un año por parte de los servicios municipales y de la concesionaria que gestionan las playas» para ofrecer el mejor el mejor espacio y el mejor servicio; y ha incidido en los niveles de auto exigencia «permanente» de Benidorm en el cuidado y mantenimiento de sus playas.

En este punto, ha destacado que «Benidorm es una de las pocas ciudades y destinos de costa con laboratorio municipal«, lo que permite controlar de forma contante la calidad del agua, de la arena y de los lavapiés de las playas.

Durante la temporada alta, desde el laboratorio se practican analíticas semanales de estos tres elementos, que se añaden a los controles y auditorias que realizan otros organismos externos. Fuera de la temporada alta, el laboratorio municipal realiza estas mismas analíticas cada dos semanas.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.