El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha establecido la regeneración democrática como uno de sus pilares básicos. Una regeración que pasa para dar voz a los ciudadanos y ciudadanas y acercarlos a la toma de decisiones.
Una participación que tiene por finalidad que la ciudadanía pueda lograr mayores cuotas de corresponsabilidad política “co-gobernando” junto con el ayuntamiento de su pueblo.
El edil de Participación y Atención Ciudadana, Josep Castiñeira, asegura que empezaron hace unos años con este formato de presupuestos participativos y en esta nueva edición el proceso de participación será mucho más amplio, dinámico y fácil.
Por lo que, el Equipo de Gobierno ha decidido que los 10 proyectos que se someten a votación hayan sido propuestos por la ciudadanía. En el mes de febrero de 2020, se abrirá un plazo de cuatro semanas para que los ciudadanos y las ciudadanas presenten sus propuestas de inversiones. Estas propuestas serán evaluadas y analizadas por los Técnicos Municipales y cada propuesta tendrá un presupuesto estimado y una estimación de beneficiarios, así como el motivo por el cual quedan desestimadas.
Posteriormente, serán los ciudadanos quienes se pronunciarán sobre qué 3 proyectos consideran prioritarios. La información sobre ellos se podrá consultar en la web municipal, en los lugares habilitados para la emisión del parecer de la ciudadanía, así como a los diferentes medios de comunicación.