La Comandancia de Alicante alberga desde el lunes, un ánfora del siglo I d.C., procedente del pecio Bou Ferrer de La Vila Joiosa. La cesión es fruto de la colaboración de la Guardia Civil con la conservación y vigilancia de este yacimiento arqueológico de importancia mundial.
Este acto se ha enmarcado en los actos de celebración de 175 aniversario de la Creación del Cuerpo.
Al acto asistieron representantes de las instituciones promotoras del proyecto Bou.
Tanto el Coronel Jefe de la Comandancia, José Hernández Mosquera, como el resto de autoridades, acentuaron la importancia de este yacimiento arqueológico subacuático, descubierto en el año 1999 por Antoine Ferrer y José Bou, a quienes debe su nombre.
El naufragio del Bou Ferrer está datado entre los años 66 y 68 d.C. delante de la ciudad romana de Allon, la actual Vila Joiosa.
En el año 2015, fue el primer pecio declarado bien de interés cultural de la Comunitat Valenciana y en el 2017, la UNESCO lo incluyó en su nuevo Catálogo Mundial de Mejores Prácticas en el Patrimonio Cultural Subacuático. Desde el año 2006, el proyecto Bou Ferrer investiga este pecio romano, el mayor en excavación en el Mediterráneo.