El casco histórico de Finestrat acoge este fin de semana, 13 y 14 de abril, su “Mercat Gastronòmic i Tradicional”, una alternativa comercial, turística y de ocio para todos los públicos. Organizado por el Ayuntamiento de Finestrat y la empresa local Íbero, en colaboración con la “Associació de Dones de Finestrat” y los “Festers 2019” este año vuelven a apostar por la artesanía, la gastronomía más tradicional, los productos de la tierra, la demostración de antiguos oficios, la música popular valenciana y la animación infantil con talleres, marionetas, la actuación del cantacançons, Dani Miquel y novedades como el vuelo en globo.
En la presentación celebrada esta mañana la concejala de Mercados, Amelia Mayor, afirmó que “este fin de semana vuelve el nostre Mercat Gastronòmic i Tradicional, una propuesta para todos los públicos que después de varias ediciones ha logrado el apoyo del público de la provincia y también el apoyo de muchos comerciantes y artesanos que quieren participar. En esta edición habrá unos 60 puestos de artesanía, antiguos oficios, productos naturales, animación teatral y musical de calle y novedades como el vuelo en globo aerostático. Esta edición y dada su gran acogida, repite con nosotros la espectacular Muixeranga d’Alacant y también el conocido cantacançons Dani Miquel que ya actuó en nuestro Mercat en 2017. Por supuesto volvemos a sacar los fogones a la calle para cocinar las recetas y productos más típicos de Finestrat de la mano de la Associació de Dones y els Festers 2019 a quienes quiero dar las gracias por su estrecha colaboración”, afirmó la edil.
Puestos de artesanía, antiguos oficios, talleres infantiles y DANI MIQUEL
El Mercat repite la fórmula del año pasado con un itinerario circular que abarcará desde el carrer Fonteta hasta la Plaça de l’Ajuntament pasando por carrer Nou y también por L’Hort y Sant Vicent. En estas calles se concentrarán 60 puestos de artesanía y 10 puestos de demostración de oficios antiguos como el trabajo del hierro, madera, lana, barro, esparto, cantero, seda y plata. La novedad, tal como explicó el coorganizador, Vicente Atienza (Íbero), es que “la zona de recreo infantil estará concentrada en la Plaça de la Unió Europea donde además del globo aerostático, habrá neumáticos de choque y una feria de atracciones de madera. Allí también tendrá lugar la actuación del cantacançons Dani Miquel, el espectáculo de títeres “La torre de la sabiduría”. Los más pequeños podrán participar en talleres como “Aprende a hacer tu quesito”, “Crea tu propio papel” o “Pulseras de macramé”.
Productos típicos y elaboración de recetas tradicionales
Desde la “Associació de Dones de Finestrat” habrá punto de venta de productos típicos de Finestrat como miel, mistela, cocas dulces y la “coca girà”, además de novedades como la pericana, els capellans y tomate seco. “De esta manera, indicó la presidenta de la asociación, Teresa Climent, “intentamos conservar la grandeza de nuestros productos de toda la vida. También pondremos a disposición de los visitantes las recetas para que todos los visitantes se las puedan llevar para cocinarlas en casa y así difundir nuestra cocina más tradicional”.
Por parte de la Comissió de Festes 2019, cocinarán a pie de calle recetas tan típicas como el arròs amb fesols i naps y el putxero amb pilotes. Además de tapas, estas recetas se podrán degustar por precios populares y la recaudación irá destinada a la organización de las fiestas patronales que en Finestrat se celebran en el mes de agosto.
Animación de calle, talleres infantiles y MUIXERANGA
Otro plato estrella del Mercat es su programa de animación con pasacalles musicales a cargo de Sol Re Do, la actuación del grupo local “Gatsby 4” y la espectacular torre humana que levantará la Muixeranga d’Alacant en la Plaça del Poble de Finestrat”, indicó Vicente Atienza.
Párking gratuito, Punto de Información Turística y ruta guiada “Descubre Finestrat”
Como informó la edil, Amelia Mayor, los visitantes tienen a su disposición el parking municipal gratuito con acceso directo a las principales calles donde se celebra el Mercat. También se podrá aparcar en la zona deportiva de La Foia.
La Oficina municipal de Turismo de la Plaça del Poble permanecerá abierta y, para quienes quieran aprovechar la visita al Mercat para conocer el casco histórico, pueden apuntarse a las rutas guiadas “Descubre Finestrat” que partirán desde La Fonteta el sábado y domingo por la mañana, a las 11:00 horas.
Por último, la concejala de Mercados, Amelia Mayor, invitó a la población de Finestrat y de toda la provincia a aprovechar este fin de semana “para descubrir el encanto de nuestro casco histórico y, al mismo tiempo, disfrutar de lo auténtico, lo artesanal, lo autóctono y de las actividades que hemos programado para todos los públicos en Finestrat”.