El Segundo Dividendo Digital, que afecta al cambio de frecuencias de la TDT, dio comienzo el pasado 17 de febrero y se liberará el próximo 30 junio. Este cambio se efectúa con el fin de dejar espacio a las nuevas comunicaciones mediante el 5G.
En Radio Sirena COPE hablamos con Antonio Fernández-Paniagua, el subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico dentro de la Secretaria General del Ministerio de Transformación Digital. Fernández ha explicado brevemente en qué consiste este cambio
El subdirector general de la materia también ha confirmado que en este periodo de transición hasta el próximo 30 de junio no tiene por qué haber inconvenientes, sino que los canales se albergan tanto en la frecuencia antigua como en la nueva, emitiéndose en ambas. Aunque Fernández-Paniagua ha explicado a quien afecta y como hacerlo
El subdirector del área también ha explicado que hay una serie de ayudas impulsadas por el Gobierno para sufragar el cambio
Asimismo, Antonio Fernández-Paniagua ha aclarado que no hay perjuicios para los ciudadanos. Lo único a destacar, es que todos los residentes en España con televisor deberán resintonizar su aparato receptor a partir del próximo 30 de junio con el propio mando a distancia.