El Plan Director de las Termas Romanas, redactado por un equipo interdisciplinar del Ayuntamiento de la Vila Joiosa y la Diputación de Alicante, supondrá situar a la ciudad como un referente internacional de turismo cultural, por la gran importancia y variedad de sus monumentos y por su puesta en valor diseñada para todas las personas, ya que la propuesta que se presenta hoy lo convertirá en un ejemplo de patrimonio completamente accesible tanto desde el punto de vista físico como sensorial y cognitivo.
Estas termas públicas de Allon, halladas en 2006, son uno de las obras civiles urbanas romanos mejor conservadas y de mayor porte de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana, un complejo balneario monumental que da idea del gran auge que tuvo la ciudad romana de Allon tras su declaración como municipiumpor el emperador Vespasiano hacia 74 d. C., cuyo territorium abarcaba toda la comarca de la Marina Baixa
Según ha explicado esta mañana el alcalde de la ciudad, Andreu Verdú, “la puesta en marcha de este proyecto, a ejecutar en la siguiente legislatura, va a permitir que nuestra ciudad se convierta en destino único del turismo histórico-cultural. Lo que hay en nuestro suelo es una joya, una gran joya histórica y con potente valor de activación económica”.
Las palabras del alcalde se han producido durante el acto de presentación oficial del ‘Plan Director para la Conservación y puesta en valor de las Termas Públicas del Municipium Romano de la Vila Joiosa’ esta mañana en Vilamuseu. Además del alcalde han intervenido en la presentación el diputado de Emergencias, Arquitectura y Servicios Generales de la Diputación de Alicante, Jaime Lloret y los miembros del equipo redactor: Rafael Pérez, Director de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Inmueble de la Diputación de Alicante; Antonio Espinosa, Jefe del Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio Histórico y Museos; Rosa Pérez, arquitecta municipal; Diego Ruiz, arqueólogo municipal; y Manuel Olcina, Director Técnico del MARQ. Museo Arqueológico de Alicante.
Las termas están situadas en pleno centro urbano de la ciudad actual y de la antigua Allon. Su construcción se remonta a finales del siglo I o principios del II después de Cristo, y permaneció en uso hasta el s. IV, cuando fue ocupado por viviendas hasta el abandono de la ciudad romana en el s. VI.