El candidato a la Alcaldía de Benidorm por Ciudadanos (Cs), Juan Balastegui, junto a sus compañeros de lista, Javier de la Muela y Raquel López, se están reuniendo con los representantes de los clubes deportivos de la ciudad para explicar una de las prioridades que encabeza el programa electoral de Cs: “dar solución definitiva a la ruina de las instalaciones deportivas”. Balestegui ha explicado que, desde 2015 hasta ahora, Ciudadanos ha abanderado este objetivo en el Ayuntamiento, prestando una moción y dotándola de inversión en los presupuestos aprobados en la legislatura. “Sin embargo – ha explicado- nada de lo que exigimos se ha cumplido, como demuestra que no se haya reparado la cubierta del pabellón Raúl Mesa, ni se hayan adecuado vestuarios decentes ni cambiado la superficie sintética de la pista, tal y como se estipuló, al igual que la lista de reparaciones en el resto del complejo deportivo Guillermo Amor, Antonio López y Palau sigue sin ejecutarse».
El candidato de Cs ha incidido en que «antes de hacer demagogia proponiendo nuevos pabellones es nuestra responsabilidad arreglar las instalaciones que tenemos, cuya situación es lamentable, y que sufren miles de deportistas además de dar una imagen tercermundista a todos aquellos equipos que vienen a jugar en Benidorm».
Punto sanitario en el Salto del Agua
El alcaldable de Ciudadanos ha explicado también que estas reuniones, en las que recogen las necesidades de los clubes, están sirviendo para explicar el resto del programa que Cs lleva en Deportes, dentro del cual se incluyen medidas como «disponer de un punto sanitario en la zona del Salto del Agua y en el Palau que dé cobertura a estudiantes y deportistas; dotar a todos los equipos del “tubo de Guedel”, y se impartirán cursos obligados a monitores y entrenadores para saber cómo utilizarlo; habilitar líneas de bus con parada a pie de cada instalación deportiva, sobre todo en jornadas de tarde noche; subvencionar la práctica deportiva para las familias numerosas y de acogida, así como las que tengan dificultades económicas; estudiaremos la aplicación de ayudas al deporte base e impulsaremos el deporte adaptado; y apoyaremos la presencia de técnicos deportivos municipales en centros educativos para el mantenimiento de las escuelas deportivas municipales.
Nuestras instalaciones son un reflejo de Benidorm
Ampliar el citado centro para dotarlo de mejores y más amplias áreas comunes para las actividades de sus usuarios. Balastegui, quien ha estado acompañado de la número dos de la lista, Ana Pérez, ha explicado que “la actuación supone ampliar cerca de 700 metros más de planta para que los usuarios puedan disfrutar de mejores servicios para las actividades, dado que necesitan espacio para poder desarrollarlas y es factible realizarlo”.
El alcaldable de Ciudadanos ha explicado que esta actuación forma parte del apartado del programa ‘Bienestar para todos’, “uno de los pilares más importantes de Ciudadanos de Benidorm, por ello no desviaremos ni un solo euro de lo que se presupueste en Bienestar Social, todo lo contrario de lo que han estado haciendo todos los gobiernos de la ciudad hasta ahora”.
En este sentido, ha anunciado también la intención de “crear ayudas para aliviar los cuidados paliativos de personas dependientes, apoyo a la conciliación familiar con una ayuda municipal a familias a cargo de grandes dependientes, y un programa de fomento del alquiler intergeneracional social, que permita que los jóvenes puedan alquilar de forma económica la habitación de una vivienda de una persona a cambio de una pequeña supervisión”.
Por último, Balastegui ha apuntado que en este área se recupera una de las propuestas de 2015 que, pese a aprobarse en el pleno, no se han llevado a cabo: “firmar convenios con universidades para que estudiantes de último curso puedan desarrollar programas en centros sociales de talleres de memoria, nutrición, etc”.