El próximo lunes comenzarán las obras de renovación de las infraestructuras de agua potable en en las avenidas Marina Alta y Marina Baixa, en la zona de La Cala.
Serán dos actuaciones paralelas que ascienden a 671.029 euros y serán financiadas con cargo al Fondo de Inversión de Hidraqua, la empresa concesionaria de la Gestión Integral del Agua en la ciudad.
Obras de renovación
En el caso de la avenida Marina Alta las líneas de actuación se centrarán en los trabajos previos y demoliciones, la red de distribución de agua potable y regenerada y la posterior reposición de pavimento, mejora de la accesibilidad y señalización.
El plazo de ejecución estimado de esta obra es de tres meses y el presupuesto asciende a 203.629,75 euros.
El proyecto contempla la renovación integral y la adecuación de las conducciones existentes o necesarias de agua potable, así como la implantación de una conducción de agua regenerada y la reposición de los servicios afectados por las obras.
Además, la nueva conducción de agua regenerada permitirá ofrecer suministro a otros elementos y ser una instalación complementaria y alternativa a la de agua potable. Igualmente, la pavimentación posterior se adecuará a la normativa de accesibilidad, lo que posibilitará ampliar las aceras y los elementos instalados.
En la avenida Marina Baixa la intervención será similar, aunque en este caso se actuará también en la red de aguas pluviales y residuales. El plazo de ejecución en este caso será de cuatro meses y el presupuesto ascenderá a 467.399,67 euros.
Compromiso municipal
Según ha explicado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez: “también aquí las obras y la finalización cumplirán con la normativa de accesibilidad universal al medio urbano”.
En lo referente a la avenida Marina Baixa, el munícipe ha precisado que también existen conducciones de fibrocemento que serán cambiadas y al mismo tiempo el alcantarillado, que «se encuentra muy deteriorado y necesita de una intervención”.
Al igual que en la primera actuación, tanto la calzada como las aceras, la señalización y el mobiliario propondrán soluciones integradoras que conllevarán redimensionar las aceras y el mobiliario urbano.
“También se dejará preparada la obra civil necesaria para la futura instalación de alumbrado público, que en la actualidad se encuentra ubicado en suelo privado” ha detallado Pérez.
El alcalde ha subrayado que “con estas intervenciones seguimos profundizando en nuestra apuesta por mejorar las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, como ya hemos venido haciendo desde hace años«.
No solo renuevan las infraestructuras del subsuelo, sino que se gana espacio en accesibilidad y mejoran la movilidad de las personas y la escena urbana.
Cabe destacar que ambas avenidas son un nodo de conexión de una importante ruta escolar, además del Centro de Desarrollo Turístico y el centro de salud.
A ello se sumará la renovación de la iluminación con cargo al programa IDAE que propiciará que los tránsitos peatonales sean más seguros incluso hasta la propia playa.