El Ayuntamiento ha informado que en los próximos días se iniciarán las obras de la rotonda y el vial Discotecas, en cumplimiento de los plazos marcados en la autorización del Ministerio.
El Ayuntamiento de Benidorm, la Unidad de Carreteras del Estado y la mercantil Tecnología de la Construcción y Obras Públicas SA (Tecopsa) han firmado hoy el acta de replanteo de la obra para la construcción del enlace de la N-332 que dará acceso al polígono industrial y comercial.
Tras la firma de este documento, el Ayuntamiento ha informado que en los próximos días se iniciarán las obras de este proyecto, en cumplimiento de los plazos establecidos en la autorización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Este proyecto, que ha sido impulsado y costeado por el Ayuntamiento de Benidorm, consta de la creación de una rotonda de acceso al sector industrial desde la variante de la N-332 y del Vial Discotecas, que unirá el polígono industrial y comercial con la avenida Comunidad Valenciana.
La construcción de este enlace fue la condición exigida por el Ministerio para dar luz verde al desarrollo del sector industrial, en el que se incluye la construcción de un centro comercial.
Se prevé que el desarrollo del polígono industrial y comercial conlleve la creación de más de 2.000 empleos directos y otros tantos indirectos.
Inversión millonaria
La obra fue adjudicada por el Ayuntamiento de Benidorm a finales del pasado mes de marzo a Tecopsa por un importe de 16.165.746,66 euros y con un plazo de ejecución de 12 meses.
Además de la rotonda y del vial Discotecas, se ha exigido que la obra incluya como mejora duplicar el actual paso inferior de la línea del TRAM para que tenga dos carriles en cada sentido de circulación.
El Ayuntamiento también ha asumido la adquisición de los terrenos necesarios para la construcción de estas infraestructuras. Casi todo el terreno se ha obtenido a través de convenios de mutuo acuerdo con los propietarios, para facilitar todo el proceso expropiatorio.
Desde el Ayuntamiento se han agilizado al máximo todos los trámites y procesos para cumplir con los plazos recogidos en la autorización del Ministerio, que finalizaba el 30 de mayo.
Hay que destacar que el pasado 24 de abril se recibió el último informe dando el visto bueno al enlace y las obras, el de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.