La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benidorm proporciona ayudas para impulsar la creación de proyectos emprendedores y empresariales de la localidad.
Para ello, la Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado este lunes 28 de agosto las bases para la concesión de estas ayudas, para las que está previsto destinar un presupuesto de 80.000 euros, el doble de los fondos de la convocatoria año anterior.
Objetivos de las ayudas
Las ayudas que se concederán oscilan entre los 800 y los 1.200 euros.
Ayudas de 800 euros
- Los emprendedores autónomos empadronados en Benidorm y que además su empresa o proyecto empresarial tenga domicilio fiscal también en Benidorm.
- Para quienes no estén empadronados en el municipio pero si su empresa esté domiciliada y establecida en Benidorm.
Ayudas de 1200 euros
A los profesionales que se den de alta como trabajadores autónomos con domicilio fiscal en Benidorm, que estén empadronados en la ciudad y que tramiten una licencia de apertura en el Consistorio benidormense, tal y como recogen las bases.
¿Cómo conseguir las ayudas?
Los interesados deberán darse de alta con domicilio fiscal en Benidorm y tener actividad en el mismo municipio, estando o no empadronados en Benidorm, entre el 1 octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 y haber iniciado su actividad económica entre esas fechas.
Igualmente deben encontrarse de alta en el censo de obligados tributarios y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos antes de presentar la solicitud, pero no deberán haber estado de alta en los tres meses anteriores al inicio de la actividad.
Tampoco podrán haber sido beneficiarios de estas ayudas en cualquiera de los dos ejercicios anteriores.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de las bases en el BOP hasta el 31 de diciembre de 2023. Se debe presentar a través de la Sede Electrónica junto con la documentación requerida.
Una comisión técnica será la encargada de evaluar las solicitudes y proponer la aprobación o denegación de las ayudas, así como la asignación de las cantidades subvencionadas.
Mónica Gómez, la concejal de Empleo a ha destacado la “sensibilidad de este gobierno con el tejido productivo local y el emprendimiento”. En este curso de ayudas al emprendimiento se han presentado una partida de 80.000 euros para atender al mayor número de solicitudes posibles.
Por último, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local también apoya con otras acciones, la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales mediante el asesoramiento constante mediante coworking para iniciar la actividad.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.