Altea participará en la tradicional campaña de sensibilización ‘Tortugas en el Mediterráneo’ junto a 80 municipios costeros.
La campaña está organizada por la Fundación Oceanográfic, Acuario de Sevilla y la Fundación Azul Marí, y tiene el objetivo de informar la ciudadanía sobre cómo se tiene que actuar ante la presencia de una tortuga marina.
Así lo ha informado la edil de Turismo, Xelo González, junto la edil de Cultura, Pepa Pérez. «Esta campaña de sensibilización consiste en la colocación de más de 1.700 carteles en mupis de las localidades y en otros apoyos de Metro de València, Tram de Alicante y Paradores de Turismo de playas», ha explicado González.
Por su parte, la edil de Cultura ha informado que «los carteles se situarán en los puntos de mayor concurrencia y visibilidad para informar a bañistas y viajeros de la presencia de tortugas marinas en las costas«.
Los organizadores de la campaña informan que, en caso de producirse un avistamiento, es necesario llamar al 112 para así activar la «Red de Varamientos», formada por la Universitat de València, Consellería de Agricultura y Transición Ecológica y la propia Fundación Oceanogràfic.
En el caso de la Comunidad Valenciana, es el equipo de rescate de la Fundación Oceanográfico el encargado de desplazarse a la zona para evaluar el estado del animal y trasladarlo, en caso de ser necesario, al arca del Mar, donde se recupera hasta poder volver de nuevo al mar.
Al haberse producido en los últimos años un aumento de nidos y, a causa de la filopatria de estos animales, es posible que vuelva a registrarse un buen número de nidificaciones.
De hecho, en el que llevamos de temporada ya se han registrado cuatro puestas en nuestras playas, dos en Dénia, una en Gandía y una cuarta en Elche.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.