La Diputación de Alicante subvencionará 124.000€ para que el Ayuntamiento de Altea ponga en marcha una nueva campaña Bono Consumo en Navidad.
La concejalía de Comercio ha puesto en marcha esta nueva campaña y los bonos se podrán adquirir del 7 al 30 de diciembre.
El objetivo principal de esta campaña es dinamizar las compras en esta época de fiestas navideñas, ya que cada empadronado podrá adquirir hasta un máximo de 5 bonos por valor de 10€.
Esta campaña de Navidad tendrá cambios respecto a la del pasado mes de septiembre. En esta edición los bonos que no se utilicen caducarán a los siete días y automáticamente pasarán a la caja general para que puedan ser canjeados de nuevo.
Por ejemplo, el bono que se compra lunes, caduca el domingo a las 23:59. El bono se puede usar el mismo día de la compra y empiezan a contar los 7 días desde el día de la compra.
Las personas que hayan cumplido 18 años a 28 de noviembre y estén empadronadas en Altea podrán ser beneficiarias de estos bonos para gastar en el comercio local.
Para gastar estos bonos se habrá de consumir el doble del valor del bono en el mismo comercio. Además, son acumulables, es decir, cada persona tendrá 5 bonos de 10€ cada uno para gastar en un mismo comercio o en 5 comercios diferentes.
Adquisición del bono consumo
Para adquirir el bono o los bonos, los interesados e interesadas deben registrarse con su DNI en la web www.alteabonoconsumo.es, donde está toda la información.
A partir del 7 de diciembre a las 16:00 horas la gente podrá descargarse el 50% bonos y podrá consumirlos en cualquier comercio local adherido a la campaña hasta el 30 de diciembre.
El resto se podrán descargar el día 9 a partir de las 12:00 horas, ya que el objetivo es dar un mayor abanico para que todos tengamos las mismas posibilidades de acceder a los bonos.
Por otro lado, el departamento de Comercio guardará una parte de estos bonos para que los mayores de 60 años puedan conseguirlos de forma presencial en el Ayuntamiento.
Los bonos presenciales para mayores se podrán adquirir el día 12 de diciembre en la oficina de Comercio con un máximo de dos DNIs por persona.
“Con esta medida haremos que los 124.214€ que se van a repartir, se conviertan en un impacto económico de 248.428€”, ha matizado el concejal de Comercio, Miguel de la Hoz.
Comercios y empresas
Respecto a la participación de los comercios, los comercios que se adhirieron a la campaña anterior no tienen que aportar nueva documentación, pero sí tienen que firmar la adhesión a la nueva campaña de Navidad.
Para los nuevos establecimientos que quieran adherirse por primera vez, a partir del 1 de diciembre y hasta el 5 de diciembre tendrán que entrar en www.alteabonoconsumo.es para aportar la documentación necesaria para su adhesión.
La adhesión está abierta a todos los comercios del municipio y a la hostelería, cuya plantilla sea menor de 50 trabajadores; excepto salones de juego, gasolineras y estancos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.