500 alumnos se formarán en las Escuelas Culturales de La Nucía

L’Auditori de La Nucía contará para este curso 2022-2023 con un total de 14 Escuelas y Cursos Culturales para formar a más de 500 personas de diferentes edades.

El plazo de inscripción para estas escuelas culturales está abierto y se ha creado un folleto con todas ellas en el que se pueden consultar horarios, precios, persona de contacto y diversos temas más.

Las 14 escuelas culturales de La Nucía 2022-2023 son: Escola de Música de la Unió Musical La Nucia, Escuela de Danza y Ballet, Escuela de Arte, Escola Ball Modern de Les Nits, Escuela de Danza Árabe, Escuela de Danza Social, Escuela de Música Moderna, Escola de Danses Tradicionals, Escuela de Teatro, Centro de Perfeccionamiento Musical de Piano Franz Liszt, Escuela de Samba y Reggae, Taller de Restauración de Muebles, Escuela de Yoga y Taller Experiencias Plásticas.

Algunas escuelas ya han comenzado su actividad en este curso 2022-2023 y otras lo harán en breve, pero el plazo de matrícula sigue abierto.

“Las escuelas culturales realizan una gran labor de formación a personas de todas las edades, especialmente a los escolares y jóvenes, complementando su formación escolar», explica el alcalde Bernabé Cano.

Cano incidía en que «además cumplen una función social con festivales solidarios a beneficio de ONG’S locales y comarcales, formando también en valores a sus alumnos y alumnas».

Una oferta variada para todas las edades con una relación de calidad y precio muy atractiva. Estas escuelas están vinculadas a la concejalía de Cultura y en numerosas ocasiones colaboran en eventos culturales y solidarios de l’Auditori de la Mediterrània.

El 70% del alumnado de estas 14 escuelas culturales están empadronados en La Nucía y el 30% restante proviene de otros municipios de la Marina Baixa.

Piano y Samba

Tras su incorporación hace cinco años continúa el Centro de Perfeccionamiento Musical de Talentos Especiales de Piano Franz Liszt, con dirección del pianista y pedagogo Isaac Itsván Székely, cuyos alumnos han conseguido premios internacionales en certámenes europeos y a los que se le da la opción de obtener la titulación Associated Board of the Royal Schools of Music.

También continúa su actividad la Escuela de Samba-Reggae de batucada dirigida por José María Martínez, con alumnos de todas las edades desde los 11 años. Formación que también enseña a fabricar instrumentos y mazas.

Danza y Baile

La Escuela de Danza de La Nucía ha iniciado sus clases este mes de septiembre impartida por Beatriz Vaello (titulada oficial), donde se imparten clases de Ballet Clásico, baile clásico español y taller de sevillanas.

Este curso por décimo año se oferta la preparación para los exámenes de la Royal Academy of Dance, con validez internacional.

La Escola de Danses Tradicionals de La Nucia oferta clases de iniciación y perfeccionamiento desde los 3 años, jóvenes y adultos. Cuenta con varios horarios y está dirigida por Alicia Gomis, profesora de la Federación Valenciana de Folklore.

L’Escola de Ball Modern de Les Nits tendrá clases de hip hop, modern & lyrical jazz, break dance, danza contemporánea, claqué, técnicas de elasticidad y acrobacia.

Con clases para niños desde 3 años, adolescentes, jóvenes y adultos. Esta escuela cuenta en la dirección con Hazel Hiles –profesora titulada en The Royal Academy of Dance.

Continúa la Escuela de Danzas Árabes con la profesora y bailarina Anabel Ibáñez que imparte clases de danza del vientre, árabe fusión, danza pilates para niños y ballet para adultos.

Este curso continúa el “método Estoda” y las técnicas “Marie Walton”, que inciden en la danza también como medio saludable para el cuerpo.

La Escuela de Danza Social Wendy Dance regresa con su variada oferta de bailes de salón y ritmos desde foxtrot, rock y otros latinos, salsa, bachata, tangos, chachachá, junto a la kizomba o las sevillanas, “pasodobles” y “monográficos de jazz steps”. Este año incorpora el “tango argentino”.

Arte y Restauración

La Escuela de Arte ha comenzado en septiembre una nueva temporada con sus clases de artes plásticas, dibujo artístico y pintura en diferentes técnicas.

Esta escuela está dirigida por Isabel Marquina (Licenciada en Bellas Artes). En pintura se trabaja con técnicas variadas: óleo, acuarela, acrílico, pastel, etc. Aunque se mantiene también la técnica de suminagashi.

El Taller de Restauración de Muebles Antiguos continúa este curso dirigido por Pilar Montero. En él se aprenden técnicas tradicionales de pintura y restauración, tapizado básico y policromía, deteniéndose en el estilo Shabby Chic.

Música

La Escuela de Música de la Unión Musical de La Nucía bajo la dirección de Ramón Lorente, director banda y coral, es la escuela cultural decana del municipio, que además es un centro formativo reconocido por la Conselleria de Educación como Escuela de Grado Elemental.

Este curso 2022-2023 oferta las especialidades Musicales de: flauta, fagot, oboe, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, trombón, bombardino, tuba, percusión, piano y violín.

Y sigue ofreciendo Conjunto Instrumental, Curso de Música para Adultos e iniciación a la música desde los siete años. Este curso vuelve a ofrecer el método de aprendizaje “Fasolet” para niños desde los tres años.

La Escuela de Música Moderna de La Nucía inicia su décimo séptima temporada, dirigida por Román Rodríguez (ex músico de Café Quijano).

Una oferta educativa-musical diferente donde se trabajan los estilos rock, pop, blues, jazz, latino, etc diferentes niveles con prácticas de: guitarra eléctrica, bajo, batería, canto moderno, piano y teclados y combo; que también ofrece informática musical. La Escuela prepara a los alumnos para los exámenes oficiales del Trinity College of Music and Trinity Guidhall.

Teatro y Yoga

La Escuela de Teatro de La Nucía estará dirigida a partir de este curso por Kike del Río. Tras su gran éxito este curso continúa el taller de teatro infantil de 7 a 14 años los miércoles por la tarde y el grupo de jóvenes- adultos de 15 años a edad ilimitada, también los miércoles por la tarde-noche.

Prosigue la Escuela de Yoga con Jesús Hernández. Las clases y sesiones tienen lugar el martes y jueves por la tarde en un ambiente de gran relajación para conocer y practicar técnicas de respiración, meditación, revitalización, entre otras.  También hay clases matinales los lunes y miércoles.

Experiencias plásticas

Este curso 2022-2023 continúa en la oferta de Escuelas Culturales de La Nucía el “Taller de Experiencias plásticas” con el artista Tachi Lloret, licenciado en Bellas Artes y profesor en la Universidad de la Experiencia UMH.

Se impartirán los miércoles por la mañana y por la tarde-noche. Son sesiones personalizadas, con diferentes técnicas y materiales.

Toda la información en la web

Toda la información de las 14 escuelas de l’Auditori (horarios, precios, contacto, teléfono, etc.) se puede consultar en el folleto editado por la concejalía de Cultura, publicado en la web www.lanucia.es,  o informarse llamando al teléfono del 966 897 570.

Todas las escuelas culturales ofrecen descuentos especiales para las alumnas y alumnos que se inscriban, que estén empadronados en La Nucía.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.