Toni Pérez defiende los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha estado presente en el segundo Encuentro de Líderes Urbanos que organiza el Ayuntamiento de Málaga coincidiendo con Greencities & S-Moving, junto con la Red Impulso y la Red Española de Ciudades Inteligentes.

Pérez ha estado junto a una treintena de alcaldes y alcaldesas de las principales ciudades españolas que se integran en la red SmartCity, abordaron ayer tarde la importancia de una planificación urbana sostenible y sólida.

El alcalde benidormense valoró la situación actual y advirtió de los retos que se plantean en estos momentos de vulnerabilidad económica y social para la correcta aplicación de la Agenda Urbana, que es “el instrumento de aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las ciudades”.

Calificó la situación como una «incertidumbre» por la incidencia de los precios de la energía y la inflación que afectarán a los presupuestos municipales “por el encarecimiento de la factura de la luz, por ejemplo, y otras medidas que aplican las administraciones, como la autonómica valenciana, incrementando impuestos en la gestión de residuos sólidos, o la nacional con sus políticas de financiación local”.

Pero, señaló el alcalde de Benidorm, “también es momento de oportunidad” para llevar a cabo “cambios en los modelos de gestión municipal donde prime la sostenibilidad como eje transversal de actuaciones”. La Agenda Urbana, dijo el alcalde, es clave para ello.

Pérez planteó “planificar estrategias atendiendo a los retos locales, pero ampliando la visión hacia el ámbito global” y desarrollar modelos de participación.

Al mismo tiempo, insistía en “desplegar sinergias y acciones público-privadas” como garantía de ganar el futuro.

El primer edil insistió “en trabajar bajo la premisa de eficiencia energética” y abogó también por “desarrollar acciones centradas en los aspectos de eficiencia general basadas en el dato”, así como aprovechar al máximo las fortalezas que se obtienen de los informes de las Smart Office, tras la interpretación y análisis de los datos y la escucha activa.

Como puntos de acciones a tener en cuenta, el alcalde de Benidorm posicionó la ciudad destino turístico en aspectos de movilidad, zonas de bajas emisiones, eficiencia energética y gestión del agua, señalando Pérez que “participación, colaboración y compromiso” deben constituir las bases de actuación.

También advirtió de que “el compromiso de futuras acciones debe incidir en mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, gracias a las herramientas que facilitan la gobernanza” debiendo tener muy claro “el nuevo ciclo de vida de las personas”.

Una de las propuestas que el alcalde de Benidorm hizo se centra “en llevar los ODS a las aulas y comenzar por la educación infantil”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.