L’Alfàs desarrolla un programa de educación vial para niños

Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, concretamente desde las concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana, han vuelto a desarrollar un programa de educación vial.

Este programa se realiza desde hace 12 años en el municipio, y en él participan todos los colegios alfasinos.

En concreto, participan los centros públicos Racó de l’Albir, Veles e Vents y Santísimo Cristo del Buen Acierto, y los privados Sierra Bernia School, Den Norske Skolen Costa Blanca y Den Norske Skolen Albir.

Este año, como novedad, las clases prácticas se desarrollarán en el nuevo circuito de educación vial habilitado en el Parc Sant Pere, en la zona de l’Albir.

En total, más de un millar de escolares de Infantil y Primaria se benefician de esta actividad, que tiene como objetivo que los estudiantes adquieran actitudes, valores y comportamientos que garanticen su seguridad vial.

Se trata de un programa que permite al alumnado aprender de forma divertida conocimientos, hábitos y actitudes responsables en relación con el tráfico que contribuyen a minimizar el porcentaje de posibilidades de sufrir accidentes.

Actividades y material utilizado

Se trata de un tramo con una extensión de 340 metros que presenta calles, zonas de peatones y señales de tráfico, tanto horizontales como verticales, para que los menores aprendan a moverse por la ciudad con respeto por las normas de circulación.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha invertido, además, 10.000 euros en la compra de nuevo material, desde bicicletas de diferentes tamaños a cascos protectores, y ha habilitado dos espacios de almacenaje en el citado parque.

Tanto el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, como la concejal de Educación, Dolores Albero, han realizado una visita a la zona para ver el nuevo material que se destinará este año al programa municipal de educación vial.

En total, se pondrán a disposición del alumnado 30 bicicletas de diferentes tamaños, 10 triciclos y cascos protectores, para que puedan aprender las normas de educación vial y transitar de forma segura.

Los contenidos pedagógicos del programa municipal de educación vial se adaptan a cada una de las etapas educativas y responden al tratamiento de los factores de riesgo vial más frecuentes en cada una de las edades.

El programa se enfoca en las normas de seguridad al cruzar pasos de peatones y semáforos, en el uso del cinturón cuando se circula en coche o en el uso de bicicletas y patinetes, así lo ha destacado Javier Chust, el agente de la Policía Local responsable de la formación.

Este año, las sesiones teóricas se desarrollarán en el Centro Social Platja Albir para, a continuación, pasar a realizar las prácticas en el nuevo circuito de educación vial del Parc Sant Pere.

Yo sé ir en bici

Otra de las novedades de este año es el proyecto ‘Yo sé ir en bici’, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en los distintos centros educativos de l’Alfàs del Pi y que viene a complementar el habitual programa municipal de educación vial.

Se trata, según ha explicado Javier Chust, de ir a todos los colegios para enseñar a montar en bici a todas las niñas y niños que todavía no sepan y quieran aprender de forma segura.

El Ayuntamiento de l’Alfàs pondrá a su disposición las bicicletas y material de protección necesario para realizar la actividad. Una iniciativa con la que se pretende potenciar el uso de la bicicleta entre los menores, un medio de transporte sostenible y saludable.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.