La Guardia Civil ha rescatado en una vivienda rural de Altea a dos serpientes y una tarántula venenosa, que a partir de ahora formarán parte del parque de naturaleza y animales Terra Natura.
Dentro de la operación, el departamento de Herpetología del parque se ha hecho responsable del cuidado de estos animales, que han sido decomisados a una propietaria que no pudo acreditar su lícita procedencia.
Las actuaciones tuvieron su origen el día 31 de mayo, cuando el Ayuntamiento de Altea solicitó la colaboración de la Guardia Civil para acudir a un domicilio en una partida rural del municipio de Altea, lugar donde se encontraban diversos animales entre gran cantidad de basura y en riesgo de inanición.
Una vez en el lugar, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) detectaron la presencia de diversos animales domésticos como gatos y roedores, pero también la presencia de la tarántula y dos serpientes.
En un primer momento el Ayuntamiento de Altea, a través de su Concejalía de Sanidad y Bienestar Animal, se hizo cargo de los animales domésticos.
La veterinaria municipal fue la encargada de la organización y gestión de éstos, así como de avisar a la Guardia Civil quien intervino los animales exóticos al no poder acreditar la dueña su lícita procedencia.
En el día de hoy han sido trasladados hasta las instalaciones del parque Terra Natura. Allí han conocido los terrarios dónde habitarán y los cuidados que recibirán a partir de ahora, para que disfruten de unas óptimas condiciones de vida.
Intervención
En concreto, se ha intervenido una tarántula (Grammostola rosea), una serpiente pitón (Python regius) y una serpiente del maíz (Pantherophis guttatus).
En el caso de la serpiente pitón se trata de una especie exótica invasora, que además está catalogada como CITES II. Este tipo de animales no se deben tener en los hogares, debido a la dificultad en su manejo y a las condiciones especiales que necesitan.
Los tres ejemplares permanecen en estos momentos en la zona de cuarentena de Terra Natura Benidorm, donde han sido examinados para determinar su estado de salud.
En cuanto el equipo de veterinarios confirme que se encuentran bien serán trasladados a los terrarios de la exposición permanente de criaturas venenosas, para que puedan ser observadas por el público y conozcan las características de estas especies de cerca.
El responsable del departamento de Herpetología de Terra Natura Benidorm, David Martí, ha subrayado que “el manejo y cuidado de estos animales requiere unos conocimientos específicos para mantenerlos en perfectas condiciones«.
«Ni la tarántula ni las serpientes son animales de compañía al uso, por lo que tenerlos en casa conlleva una gran responsabilidad”, incidía el herpetólogo.
“Para nosotros siempre es un placer y un orgullo poder colaborar con las fuerzas de seguridad del Estado para que los animales incautados tengan un sitio adecuado en el que vivir”, puntualizaba Martí.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.