Benidorm ofrenda a la Mare de Déu del Sofratge dos años después

Más de 130 entidades y peñas participaron el pasado sábado en la ofrenda que se enmarca en los actos del 282 aniversario del hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge.

Dos años después, los vecinos de Benidorm pudieron ofrendar a su patrona en el aniversario de su llegada a la ciudad. Un acto organizada por la Comissió de Festes Majors Patronals.

Sobre las 18:00 horas, y tras el disparo desde la playa de Poniente de las veintiuna salvas, se inició desde el Paseo de Colón la romería con destino a la Plaza de Sant Jaume.

Una romería encabezada por la Societat Recreativa i Cultural La Barqueta y las Reinas de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Chloe D’Hebboudt, junto con sus cortes de honor y los mayorales de la Comissió.

También acompañaron en esta primera línea las autoridades de Benidorm y otros representantes políticos como el diputado nacional Agustín Almodóbar o el autonómico Manuel Pérez Fenoll.

Seguidamente desfilaron las peñas, entidades festeras y colectivos sociales y culturales por el Paseo de la Carretera, Alameda del Alcalde Pedro Zaragoza Orts y Calle Mayor hasta alcanzar Sant Jaume.

Ofrenda 2022

A las puertas de la iglesia la Mare de Déu del Sofratge recibió la pleitesía del pueblo de Benidorm, que con sus ramos de flores engalanó la entrada principal del tempo.

Imagen de la ofrenda a la Mare de Déu del Sofratge 2022 | Fuente: Ayuntamiento de Benidorm

Tras el paso de todas las entidades, también ofrendaron a la patrona buena parte de las Reinas de les Festes Majors Patronals de los últimos 50 años y posteriormente fue el turno de las Damas de Honor de 2022, de las Reinas y de la Corporación municipal.

Concluida la ofrenda, la Reina Infantil recitó el verso a la Mare de Déu del Sofratge, uno de los momentos más emotivos de la tarde. Justamente para la autora del verso, Vicenta Pérez Bayona «Cuqui», tuvo unas palabras Aila Merenciano, quién dirigió unas palabras al pueblo de Benidorm.

También intervino el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacando el fervor y la emoción con las que el sábado Benidorm ofrendó a su patrona después de dos años en los que la crisis sanitaria impidió a la ciudad festejar el aniversario del hallazgo de la Mare de Déu.

Finalmente, el acto se cerró con un espectacular ramillete de fuegos en la Plaza de La Sanyoria a cargo de la conocida Pirotecnia Ricasa.

Consulta aquí todo el programa de fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Sofratge.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.