Benidorm sigue centrada en su apuesta por la Eficiencia Energética

El Ayuntamiento de Benidorm ha hecho un balance altamente positivo de su compromiso por la sostenibilidad y por el Medio Ambiente a través de sus iniciativas de ahorro energético que desarrolla con un proyecto propio de Eficiencia Energética y con la EDUSI.

Renovación alumbrado

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) subvenciona con 3 millones de euros diversos proyectos en Benidorm, entre los que destaca principalmente la renovación de 7.808 puntos de luz de los 14.343 que hay en el municipio.

El alcance de esta renovación representa el 54,44% del alumbrado municipal. Con este plan se llegar a todos los barrios y, además, se actúa sobre 132 centros de mando. Con un ahorro estimado en 700.000 euros.

En conjunto, se trata del proyecto de alumbrado y energía más importante en la historia de la ciudad por el número de puntos de luz e intervenciones que se van a realizar. La iniciativa supondrá un ahorro energético de hasta el 79% del coste actual.

Ayuda europea

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI) incluye una línea de actuación concreta en el campo de la eficiencia energética. Y al igual que el programa municipal, cuenta con una importante financiación a través de Fondos Europeos.

Compromiso municipal

Estamos firmemente comprometidos con la eficiencia energética en nuestro progreso hacia una Benidorm más sostenible”, declaraba el alcalde de Benidorm Toni Pérez.

El munícipe también se ha referido a la EDUSI y ha puntualizado que “es una de las nueve líneas de actuación claves que proyectamos con tanto mimo para transformar nuestra ciudad”.

Benidorm trabaja «con la mirada puesta en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; en particular con el ODS7 que plantea garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos, lo que implica optar por la eficiencia energética y por las energías renovables”, aclaraba Pérez.

Plan Municipal de Eficiencia Energética

Dentro del Plan Municipal de Eficiencia Energética, Benidorm ha logrado reducir el gasto eléctrico en casi un 52% en los últimos años gracias a la implantación de iluminación con tecnología led y a las políticas de ahorro energético implementadas en los últimos años.

Tal y como explicó Toni Pérez a principios del mes de febrero: “la factura eléctrica, que en 2011 fue de tres millones de euros -(3.001.663 euros)-, la conseguimos reducir en 2021 hasta el millón cuatrocientos cincuenta mil euros” -(1.450.014)-. Igualmente, ha insistido Pérez, “ha habido una reducción de consumo de 2,3 millones de kilovatios entre 2012 y 2021, gracias a las prácticas de eficiencia energética”.

En cuanto actuaciones, Pérez detalló que en estos momentos se están reponiendo luminarias led en la Plaza de España, en el entorno del parque de l’Aigüera y en el Casco Antiguo.

Zona de La Cala

Según avanzó Pérez, una actuación importante tendrá lugar en toda el área de La Cala. Se trata de una actuación planificada y por fases a través de una operación de reciclaje, también con luminarias tipo led, que supondrá ahorro energético y ahorro económico en un operativo que se prolongará a lo largo del año 2023”.

Estas obras que explica el alcalde, junto a proyectos de la EDUSI como la red de sensores de la Smart City, las obras de remodelación energética de edificios públicos o las campañas de sensibilización subrayan el firme compromiso de Benidorm con la eficiencia energética y con la transición a una ciudad más sostenible que cuide mejor de la salud del planeta.