Como cada año, la Concejalía de Educación abona 155.000 euros a los centros escolares públicos para financiar acciones educativas, sociales, de mantenimiento y mejora de las instalaciones.
La concejal del área, Maite Moreno, ha explicado que “cada ejercicio se articulan estos Créditos de Cooperación Municipal para contribuir en los gastos que puedan tener en este tipo de acciones los 20 centros locales de enseñanza«.
El reparto de estos fondos se hace de forma equitativa, en función de «la población escolar de cada centro y la labor sociocultural que desarrollan en beneficio de la comunidad”, según explicaba Moreno.
Estos Créditos de Cooperación se destinan a costear las actividades educativo-culturales que realiza cada centro como salidas colectivas pedagógicas, extraescolares de formación e intercambios escolares.
También se dan para apoyar proyectos enfocados a dar respuesta a las necesidades socioeconómicas de las familias en el ámbito escolar, como puedan ser ayudas individuales de comedor o salidas escolares.
E, incluso, con esta partido económica se pretende ayudar en los gastos de mantenimiento de las instalaciones o a asumir el trasladado del alumnado al Parque Infantil de Tráfico.
Nueva sede del Centro de Formación de Personas Adultas
Además, en este ejercicio, al igual que el año anterior, se ha incluido un quinto módulo de 4.087,50 euros para que el Centro de Formación pueda costear gastos extraordinarios para la puesta en funcionamiento de su nueva sede.
Para esta nueva ubicación, en el edificio multiusos del Pla Edificant de la calle Escuelas, estos fondos podrán servir, por ejemplo, para la adquisición de mobiliario, material y señalética.
Moreno ha aclarado que “el otro centro que tendrá un espacio en este edificio multiusos, el CEIP Leonor Canalejas, ya empleó el año pasado los fondos correspondientes para la adecuación de una sala de usos múltiples”.
La edil ha recordado que “a través de estos Créditos de Cooperación, año tras el año el Ayuntamiento respalda y contribuye con la educación local poniendo a disposición de los centros fondos para que puedan desarrollar actividades que complementen los currículos escolares del alumnado, que mejoren las instalaciones e infraestructuras de los centros, y también que ayuden a las familias con necesidades”.
A estos fondos se suman las inversiones que cada curso ejecuta el Ayuntamiento para el mantenimiento de los centros escolares.