Benidorm estudia varias opciones para obtener los fondos necesarios para terminar el Centro Cultural

  • La junta local de gobierno del ayuntamiento de Benidorm ha aprobado encargar un estudio externo con el fin de encontrar alguna forma con la que recaudar los fondos necesarios para finalizar definitivamente las obras del Centro Cultural de la avenida de Europa.

Es una de las reclamaciones popularmente más demandadas por los ciudadanos al ayuntamiento, tras los continuos incumplimientos de los compromisos de la Generalitat, por lo que se propone activar fórmulas que permitan finalizar el ansiado centro sin que cueste dinero a las arcas municipales.

Varias propuestas recogidas en las propuestas vecinales

En el estudio se establece analizar la viabilidad de alguna de las propuestas que en los últimos meses las asociaciones vecinales han trasladado al ayuntamiento dentro de los presupuestos participativos.

Entre estas propuestas hay dos que destacan sobre el resto y que parecen contar con el apoyo de algunos de los concejales de la corporación, así como la de los técnicos municipales.

La primera, recibida en la concejalía de Patrimonio, propone la explotación de la zona de obras del centro, como museo y yacimiento arqueológico contemporáneo, con una catalogación y promoción parecida al Tossal de la Cala, aprovechando que por el paso del tiempo ya algunos elementos podrían considerarse según los técnicos como elementos arqueológicos contemporáneos de cierto valor histórico.

Preguntada la edil de patrimonio, Ana Pellicer, comenta a Radio Sirena Cope que tras la catalogación de los distintos elementos encontrados sería factible la organización de visitas guiadas por el interior del recinto, por los pasillos y cuevas existentes, previo pago de una cantidad simbólica como aportación para la finalización del Centro Cultural. Añade la edil que ya hace un par de años los obreros llegaron a localizar incluso algunos restos óseos que fueron trasladados al Instituto Nacional Arqueológico para su estudio de origen paleontológico y procedencia, aunque todavía no se ha recibido respuesta en el ayuntamiento del estudio.

Por otra parte la concejalía de juventud recibió en sus dependencias hace unos meses las solicitud de una empresa dedicada al ocio joven, para el uso y explotación de las instalaciones del Centro Cultural Benidormense como recinto dedicado al «Paintball Urbano», previo pago de una cantidad por determinar en concepto de canon municipal por concesión anual, además de un porcentaje de los ingresos generados por la actividad, lo que contribuiría también a la finalización de las obras, posiblemente mucho antes que con la intervención y asignación presupuestaria de la Generalitat Valenciana.

El edil de juventud, Jaime Jesús Pérez, defiende esta propuesta en base al positivo estudio del impacto económico que los técnicos municipales han realizado de la propuesta, con la que las obras podrían avanzar rápidamente y por la idoneidad del gran espacio que podría emplearse a la competición del «Paintball Urbano».

Añade el edil que ya se han puesto en contacto con el streamer Ibai Llanos, para trasladarle la posibilidad de organización de competiciones internacionales de esta modalidad lúdico deportiva, a la que posiblemente se sumaría su socio y amigo Gerard Pique.

Tras la cercana finalización de la paralización de una de las zonas más deterioradas de la ciudad como es el plan ensanche de levante, antiguo Armanello, fuentes municipales nos informan de la intención del alcalde Toni Pérez de solucionar otra de las asignaturas pendientes urbanísticas de la ciudad de Benidorm como es el Centro Cultural de Benidorm, antiguo Coliseo, además de la necesidad de mantener ocupado al edil de escena urbana Jose Ramón González de Zárate hasta el fin de la legislatura.