Benidorm participa en un encuentro nacional sobre el futuro de las ciudades

  • Toni Pérez incide en la importancia de “colocar a las personas en el centro de la acción y las ciudades”.
  • El encuentro se enmarca en ‘Diálogos sobre el Futuro’, una iniciativa impulsada por el Consejo y Parlamento europeos y el Gobierno de España.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha participado en un encuentro nacional en el que se ha abordado el futuro de las ciudades y si es posible una nueva Bauhaus europea y la creación de ciudades más sostenibles, cohesionadas y justas.

Un encuentro celebrado en Logroño que se enmarca en ‘Diálogos sobre el Futuro’ -iniciativa impulsada por el Gobierno de España y por las instituciones europeas para generar conversaciones plurales e informadas sobre las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentarán España y la UE en el mundo post-covid-, y que Toni Pérez ha compartido con sus homólogos de Soria y Sant Boi de Llobregat, Carlos Pérez y Llüisa Moret.

Durante su intervención, el alcalde ha incidido en que a la hora de diseñar las ciudades del futuro es “indispensable colocar a las personas en el centro de la acción” y del propio territorio”, y atender “a la sostenibilidad, no sólo ambiental sino también social y económica”.

Toni Pérez ha recalcado que todas las acciones para el diseño y transformación de las ciudades deben dirigirse a la mejora de la calidad de vida y a generar espacios más saludables y vivibles, y ha agregado que las mismas deben incardinarse en “una estrategia de ciudad”, que en el caso de Benidorm se plasma en el Plan Director del Destino Turístico Inteligente (DTI) y en los diferentes planes sectoriales que se están impulsando, como el Plan municipal de adaptación al cambio climático.