- Las pequeñas, usuarios de la Asociación Mi Princesa Rett, realizan durante toda la semana la terapia asistida con delfines.
- Es un proyecto impulsado por la Fundación Mundomar, único en el mundo.
- El síndrome de Rett es una patología catalogada como rara, que únicamente afecta a mujeres y a sus habilidades motoras.
Desde hace más de 20 años, la Fundación Mundomar desarrolla, junto a su familia de delfines, una terapia única.
La delfinoterapia se realiza con niños de todo el mundo con patologías distintas como:
- Síndrome de Down.
- Espina Bífida.
- Autismo
- Síndrome de Rett.
Prestigiosos estudios efectuados por diferentes universidades avalan la incidencia positiva de esta terapia con delfines,
ya que permite mejorar las habilidades cognitivas de los pequeños.
Se logran mejoras en concentración y percepción de su entorno, así como positivizar sus relaciones sociales
con su realidad más inmediata.
Más de 100 pequeños tratados cada año
Cada año, más de un centenar de pequeños de cualquier parte acuden a esta terapia tan excepcional.
La Fundación Mundomar es la única del mundo que realiza esta actividad de manera altruista para las familias.
La Asociación Mi Princesa Rett, con la cual, la Fundación Mundomar estableció un acuerdo de colaboración en el año 2014, ha
acudido al parque de naturaleza de Benidorm para disfrutar de una semana de terapia con los delfines.
Esta asociación también apoya el proyecto, ya que el Síndrome de Rett es una enfermedad rara que afecta a mujeres, y de la cual todavía queda mucho por conocer.
La labor de investigación y sensibilización, a este respecto, es esencial, máximas que desde su particular proyecto apoya la Fundación Mundomar.
Hasta la fecha, más de 6000 niños de toda la geografía mundial han participado de esta terapia puesta en marcha por Mundomar.
Estas terapias suponen toda una experiencia no solo para los pequeños, sino también para sus familias.