El Plan «Ensanche de Levante» en Benidorm apuesta por el comercio de proximidad

  • La edil de urbanismo del ayuntamiento de Benidorm Lourdes Caselles reitera el compromiso de la corporación con el comercio de proximidad frente al de mercadillos según confirma en una entrevista en Radio Sirena Cope.
  • Las parcelas del Plan Ensanche de Levante con calificación comercial son de reducido tamaño por lo que no parece probable la instalación de mercadillos.

La portavoz del equipo de gobierno de Benidorm y concejala de Urbanismo, Lourdes Caselles, se ha referido a una nota de prensa remitida por la Asociación Independiente de Comerciantes, AICO, en relación al Plan Parcial Ensanche Levante y a la presentación de alegaciones al mismo durante la fase de exposición pública. 

Un sector de suelo, ha recordado, que “tal y como está diseñado importa el modelo ya imperante en Levante y apuesta por la Smart y Green City, por la movilidad sostenible, por un gran ‘hub’ dotacional y especialmente por el comercio de proximidad”.

La responsable de Urbanismo ha explicado que “la tramitación del ‘Ensanche de Levante’ se encuentra en estos momentos en fase ambiental y no en la urbanística, que será en la que se concretarán los usos y compatibilidades del suelo”.

No obstante, “en los planos y memorias ya existentes se deja patente que este Plan Parcial apuesta, entre otras cosas, por el establecimiento de comercio de proximidad, algo que el equipo redactor del ‘Ensanche Levante’ destacó en numerosas ocasiones durante la reunión del Consejo Asesor de Escena Urbana”.

Así, la nueva versión del Plan “marca tres bandejas terciarias obligatorias, que están diseminadas dentro del sector y por su definición se van a destinar al comercio de proximidad y a pie de calle por el que tanto ha apostado y luchado este Ayuntamiento y entendemos que también AICO, restringiendo y anulando la posibilidad de implantar grandes superficies”.

Caselles ha precisado, además, que “tal y como aparece reflejado en el documento, la parcela terciaria más próxima al suelo que ahora ocupa el mercadillo será la más pequeña de las tres previstas”. De hecho, “contará con 4.375 metros cuadrados con una edificabilidad de 1.669 metros cuadrados, reduciendo a menos de una cuarta parte las posibilidades comerciales de este solar respecto a la superficie de la que actualmente dispone el mercadillo, que es de 18.000 metros cuadrados”. Asimismo, ha recalcado que “en las normas urbanísticas del Plan no se habla en ningún momento del mercadillo ni de que sea compatible la venta no sedentaria”.

“Este equipo de gobierno va a apostar por el desarrollo de este Plan siguiendo el modelo de Levante, con una clara defensa por el comercio de proximidad y estando del lado de los comerciantes, como siempre ha estado”.