El Juzgado de lo Penal nº1 de Benidorm ha condenado por varios delitos de calumnias e injurias con publicidad al periodista Manuel Esquembre (conocido como Maesba) y a Belén Brao (conocida como “La Gallega”) por la historia falsa que han estado difundiendo desde 2016 hasta la fecha en torno a la figura del portavoz de Ciudadanos, Rafa Gasent. La sentencia declara además que la trama fue urdida por Leopoldo Bernabeu”, concejal no adscrito y exportavoz de CBM, y el condenado, teniendo como objetivo apartar a Gasent del grupo municipal Ciudadanos.
La sentencia considera probadas como calumnias e injurias los artículos publicados por el periodista de Benidorm durante los años 2016, 2017 y 2018, en las que aseguraba que el portavoz de Cs contrataba asiduamente a la condenada a cambio de favores sexuales, y que por ello el partido debía apartarlo de su cargo. Una historia que ha sido desmentida en el proceso por la protagonista. Belén Brao mantiene –como consta en la resolución judicial- que “realizaron una serie de grabaciones en las que Manuel Esquembre iba cortando, para indicarle lo que tenía que decir, sobre todo le indicaba Leopoldo Bernabeu”, y añade que “el relato era todo una invención, era falso” .
Recalca la condenada que “toda la información que proporcionó en relación con Gasent fue producto de una trama urdida por Leopoldo David Bernabeu y el coacusado, que aprovecharon su precaria situación económica”, y que lo hizo a cambio de promesas de trabajo y dinero.
El fallo condena al periodista como autor penalmente responsable de un delito continuado de calumnias realizada con publicidad, a la pena de 22 meses de multa, con la responsabilidad personal de cárcel en caso de impago; y como autor también de un delito continuado de injurias con publicidad a la pena de otros 12 meses de multa. En total ambas cantidades superan los 6.000 euros. Además, condenan por los mismos delitos a la mujer, con penas de 6 y 3 meses de multa respectivamente (por calumnias e injurias). Ambos acusados deben indemnizar también conjuntamente a Rafael Gasent con 4.000 euros y abonar las costas del procedimiento judicial.